En el mundo de la información, la desinformación sigue reinando. Los falsos mitos se perpetúan sin que los expertos consigan erradicarlos. Es lo que ocurre en relación a los métodos anticonceptivos, donde se mantienen creencias falsas que hacen que casi dos millones de españolas (1.950.000) estén expuestas a un embarazo no deseado, bien por no utilizar ningún método, o usar los menos eficaces o bien, hacerlo de manera inconsistente. Eso es lo que se desprende de la VII encuesta Bayer de Anticoncepción en España, presentada ayer.
Según este trabajo, realizado en base a la respuesta de 2.096 mujeres de entre 15 y 49 años, se puede asegurar la consolidación favorable del uso de métodos anticonceptivos que se sitúa en torno al 75%. Los métodos más usados siguen siendo el preservativo (37%) y la píldora anticonceptiva (18%). Destaca el incremento del denominado "doble método" (uso combinado de preservativo y píldora), sobre todo entre las más jóvenes y se sitúa en un 1,3%.
La encuesta que la información que desde hace unos años se está proporcionando a los jóvenes en los institutos en relación a los métodos anticonceptivos está dando sus resultados en la franja de edad inferior a los 20 años.

Una de las respuestas a destacar en relación a por qué utiliza el preservativo en unas relaciones sí y en otras no, ha llamado la atención de los expertos: más del 35% de las mujeres que utilizan de manera inconsistente este método señala que su pareja no quiere usarlo. Esto pone de manifiesto la necesidad, por un lado, de hacer entender a la mujer que ella tiene que decidir sobre cómo deben ser sus relaciones sexuales y, segundo, que los hombres deben implicarse por igual en las mismas.
Tweet